1. NOCIONES BÁSICAS PARA PROVEEDORES
1.1. ¿CÓMO ME CONVIERTO EN PROVEEDOR DE VIA LIBRE TRAVEL?
Ingresa a www.vialibretravel.com/registrar_proveedor.php donde encontraras todos los pasos para convertirte en proveedor, respetamos y mantenemos la confidencialidad de los datos.
1.2. ¿CUANTO DEBERÍA COBRAR POR MIS SERVICIOS?
La tarifa que decidas aplicar a cada servicio depende única y exclusivamente de ti. Para tener una idea orientativa de los precios de mercado, puedes buscar anuncios parecidos al tuyo en tu ciudad o barrio. También hemos creado una herramienta para que puedas calcular www.vialibretravel.com/proveedores/simulador Simulador de Tarifa (Hacer Hipervínculo).
Si quieres ser competitivo en esto, es posible que prefieras establecer un precio algo inferior a la media para atraer a viajeros que comparen tu anuncio con otros.
Si quieres cobrar por otro tipo de gastos que no puedas incluir en el precio por noche (como gastos de limpieza, una tarifa por llegar o salir tarde el primer día, llevar una mascota o alquilar tu bicicleta), debes colocar en tu anuncio de estos posibles costes adicionales.
2. ¿CÓMO PUBLICO MI ANUNCIO?
Luego de convertirte y ser aceptado en la red de proveedores de Via Libre Travel te enviaremos un usuario y contraseña con la cual podrás ingresar a tu anuncio, para editarlo y mantener actualizar tu calendario de servicios.
3. GESTIÓN DE LA FOTOGRAFÍA
3.1. ¿CÓMO SOLICITO EL SERVICIO DE FOTOGRAFÍAS Y VÍDEOS?
Las fotografías y videos de alta resolución hacen que tu anuncio se destaque y ayudan a mantener la confianza entre los clientes que ingresan a nuestra plataforma web, a los anuncios que tomen estos servicios, en sus fotos serán colocadas una marca de agua que indica que las fotos han sido verificadas por www.vialibretravel.com, es una garantía para los clientes, que sabrán así que un funcionario de la empresa ha visitado y conoce sus servicios. Para comprobar si puedes solicitar el servicio de fotografía, ve a www.vialibretravel/photography. Así es como funciona:
• Para poder acceder al servicio, debes diligenciar un formulario en www.vialibretravel.com/fotografias donde te solicitaran tu nombre completo, número de teléfono, dirección física y una dirección de correo electrónico.
• Puedes solicitar el servicio de fotografía y videos, Nuestro servicio de fotografía se ofrece a nivel mundial. Sin embargo, no está siempre disponible en todas las ciudades.
3.2. ¿QUÉ PASA TRAS SOLICITAR UNA SESIÓN FOTOGRÁFICA?
Cuando un proveedor que cumple con los requisitos necesarios solicita una sesión de fotografía y videos, solicitamos a un funcionario o contratamos a un fotógrafo externo para que se encargue de llevarla a cabo. Si hay alguno disponible en tu zona, se pondrá en contacto contigo en un plazo de 7 días desde el momento en que realices la solicitud.
Tendrás que ponerte de acuerdo con él para elegir una fecha que nos convenga a ambos. Asegúrate de que tus datos de contacto sean correctos y de que no vas a tener clientes durante la sesión.
Las sesiones fotográficas suelen durar unos 30 minutos para un apartamento y hasta una hora para espacios y servicios más grandes, aunque la duración puede variar. Por eso, lo mejor es que te pongas en contacto con el fotógrafo para preguntarle cuánto tiempo necesitará. Asegúrate de tener tiempo suficiente para ello y no olvides tenerlo todo limpio y bien organizado. Así, tus fotos serán inmejorables.
Después de la sesión, las fotos se suben a la página para que les demos el visto bueno y podamos publicarlas en tu anuncio. Todo el proceso se lleva a cabo en un plazo de 3 semanas. Nos encargamos de examinar todas las fotos realizadas por nuestros funcionarios y únicamente aceptamos aquellas que cumplen nuestros estándares de calidad. A veces, es necesario volver a enviar las fotos para que las edite y haga un nuevo tratamiento de imagen. Esto puede llevar unos 3 días. En otros casos, es necesario realizar una segunda sesión para obtener fotografías de mejor calidad.
4. TEMAS DE RESERVAS
4.1. ¿CUÁNTO DURA EL BLOQUEO DE LA RESERVA?
Cuando el cliente solicita una reserva en alguno de los servicios publicados en nuestra página, EL PROVEEDOR se obliga a cumplir con las condiciones de las Reservas y confirmaciones de reserva que la empresa VIA LIBRE TRAVEL relaciona a continuación:
• (Desde las 48 Horas Hasta las 24 Horas antes del Ingreso del Pasajero), Estas solicitudes generan Reservas por 12 horas.
• (Desde las 24 Horas Hasta las 12 Horas antes del Ingreso del Pasajero), Estas solicitudes generan Reservas por 1 Hora.
• (Desde Las 12 Horas Antes Hasta el Ingreso del Pasajero), Estas solicitudes no generan Reservas, se debe realizar compra inmediata.
Nota: La no Confirmación de las reservas no genera ninguna penalidad o Multa.
Confirmaciones de Reservas u Órdenes de Servicio: EL PROVEEDOR al recibir la Confirmación de Reserva - Orden de Servicio por parte de VIA LIBRE TRAVEL (Que es exactamente igual a la que recibe EL USUARIO) se obliga a prestar los servicios que especifique dicha orden; si el servicio no llegase a ser utilizado por EL USUARIO, aplicaran las políticas de cancelación vigentes.
4.2. ¿QUÉ ES LA ORDEN DE SERVICIO Y/O CONFIRMACIÓN DE RESERVA?
La orden de Servicio y/o confirmación de Reserva es un documento que emite Vía Libre Travel al momento en que el servicio ya está confirmado y pagado por el USUARIO.
4.3. ¿QUIÉN ME ENVÍA LA ORDEN DE SERVICIO/CONFIRMACIÓN DE RESERVA Y QUE DEBO HACER?
Vía Libre Travel es el encargado de emitir y enviar a su correo la confirmación de la reserva con los datos del cliente que va a utilizar sus servicios, cuando el PROVEEDOR recibe este documento debe verificar que todo se encuentre en orden, que las fechas se encuentran correctas, llamar al cliente y ultimar detalles del servicio, cualquier inconsistencia por favor comunicarse con la empresa.
4.4. ¿CÓMO DIFERENCIO UNA RESERVA DE UNA CONFIRMACIÓN DE RESERVA?
La Reserva que realiza el cliente cuenta con un tiempo prudente (promedio 24 Horas) para ser pagada y confirmada, se identifica en el calendario con un icono , la confirmación de reserva u orden de servicio es el documento que indica que el cliente ya pago su reserva y se encuentra confirmada, se identifica en el calendario con un icono
4.5. ¿QUÉ DEBO HACER CUANDO RECIBO UNA RESERVA?
Recuerda que existe una política de bloqueo de reservas por un plazo promedio de 24 horas, al momento de recibir una reserva deberás respetar ese tiempo de espera que posee el cliente para confirmar.
4.6. ¿CUÁNTO ME COBRAN POR CONSEGUIRME CLIENTES?
www.vialibretravel.com cobra a los proveedores una comisión del 12% por cada reserva completada a través de la plataforma. Este importe se deduce del pago que se les envía y sirve para cubrir los costes de gestión del mismo. También cobramos una comisión al cliente destinada al mantenimiento de la web, cubrir costes para pagos con tarjetas de crédito, pagar comisiones a una red de agentes intermediarios.
Ambas comisiones se calculan en función del subtotal, que es el precio total de la reserva antes de que se aplique la comisión de servicio. Esta cantidad puede calcularse desde la configuración de precios del anuncio. Nuestro sistema solo procesa números enteros, por lo que redondeará la cantidad correspondiente a la comisión a la alza o a la baja, en función del decimal.
Ejemplo:
Una reserva de 2 noches en un alojamiento con una tarifa por noche de 100.000 COP.
Subtotal: (2 X 100.000) = 200.000 COP
Valor a Pagar a el Proveedor: 200.000 - (12% X 200.000) = 176.000 COP Valor cobrado al Cliente: 200.000 + (11% x 200.000) = 222.000 COP
5. MODIFICACIONES Y CANCELACIONES
¿CÓMO FUNCIONAN LAS CANCELACIONES, PENALIDADES, REEMBOLSOS Y CAMBIOS DE FECHAS?
La Siguiente tabla explica
Salida anticipada: Aplican las políticas de cancelación y Penalidades.
6. PAGOS
¿CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA DE PAGOS DE VIA LIBRE TRAVEL?
Nuestro sistema de pago es seguro, fiable y práctico. Aceptamos distintas divisas y métodos de pago: tanto para aquellos que efectúe el cliente como para los que reciba el proveedor.
Hay dos formas de pagar una confirmación de reserva al proveedor desde VIA LIBRE TRAVEL: (1) Cuando el Cliente ha pagado la totalidad de la reserva y la (2) cuando el cliente ha pagado parte de la totalidad de la reserva
Para el caso (1) donde el cliente ha pagado la totalidad de la reserva , el pago lo realiza VIA LIBRE TRAVEL el viernes siguiente a la finalización de los servicios.
Para el caso (2) donde el cliente ha pagado parte de la totalidad de la reserva, El primer pago lo realiza EL CLIENTE al momento de recibir las llaves correspondientes al 50% del valor total de la confirmación de la reserva; el segundo pago es decir el otro 50%, lo realiza la empresa VIA LIBRE TRAVEL el viernes siguiente a la finalización de los servicios.
VIA LIBRE TRAVEL retiene el pago durante este periodo, para que de esta forma, todas las partes de la negociación tengáis un margen de tiempo razonable tras la llegada para comprobar que las cosas van según lo previsto y que todo está en orden.
Muchos sistemas bancarios no tramitan pagos durante los fines de semana y los días festivos. Por este motivo, los pagos que se envíen entre el viernes y el domingo no se tramitarán en el banco hasta el lunes, por lo que es posible que la cantidad correspondiente al pago no aparezca en el extracto de tu cuenta hasta el día lunes.
Para pagos en el exterior, si tienes varios alojamientos reservados con la misma fecha de entrada, todos aquellos pagos que se te abonen a través del mismo método se ingresarán de manera conjunta. Algunos métodos de pago, como Western Union, exigen una cantidad mínima de 60 dólares. En este caso, el pago no se procesará hasta que se alcance dicha cantidad mínima.
7. REEMBOLSOS
7.1. ¿QUÉ DEBO HACER CUANDO UN CLIENTE SOLICITA UNA MODIFICACIÓN Ó UNA CANCELACIÓN DE LA RESERVA?
Si tu cliente ha cancelado o desea realizar una modificación a la reserva antes de la fecha de llegada, el cliente deberá comunicarse con VIA LIBRE TRAVEL para aplicar las políticas de modificación y cancelación de las reservas.
Procesaremos la transacción dentro de las 72 horas siguientes y recibirás un correo electrónico cuando se haya completado informándote los cambios y los nuevos detalles de las reserva.
7.2. ¿TENGO QUE DEVOLVER EL DINERO A LOS CLIENTE SI PRESENTAN UNA QUEJA?
La Política de reembolso al cliente nos ayuda a proteger a nuestros clientes, por ese motivo, si incumples alguno de nuestros estándares, podríamos exigirte que realices un reembolso a tu cliente. Hemos establecido estas normas para que te asegures de que todos tus clientes tengan una experiencia agradable.
La mejor manera de evitar este tipo de situaciones es estar localizable, y responder a VIA LIBRE TRAVEL y a tus clientes durante las primeras 24 horas tras su llegada, por si te necesitaran o presentaran una queja. Si crees que no vas a estar disponible, proporciona tanto a VIA LIBRE TRAVEL como a tus clientes los datos de contacto de una persona de confianza que pueda encargarse de la situación.
Casi siempre, los problemas de los clientes se solucionan rápidamente cuando te pones en contacto con ellos y buscan soluciones juntos, así que, si el tuyo no está satisfecho por algún motivo, asegúrate de hacerlo antes de avisarnos a nosotros y durante las primeras 24 horas tras su llegada. En la mayoría de los casos, este tipo de pequeños incidentes y desacuerdos se solucionan enseguida.
7.3. ¿QUÉ ES LA POLÍTICA DE REEMBOLSO AL CLIENTE?
La Política de reembolso al cliente respalda a los clientes que tienen algún problema relacionado con su viaje.
Estas situaciones suelen pertenecer a una de las siguientes categorías: (1) El proveedor no le facilita el disfrute del servicio reservado; (2) el servicio no coincide con lo que se ofrecía en el anuncio o carece de los servicios o elementos que se suponía que debía incluir; o (3) el servicio no presenta unas condiciones mínimas de higiene.
La Política de reembolso al cliente cubre las situaciones que especificamos a continuación. El cliente inicia el disfrute de los servicios e informa a VIA LIBRE TRAVEL, dentro de las 24 horas posteriores, de que:
•No cuenta con algún elemento que se incluía en la descripción, los servicios o las fotos del anuncio.
•El tipo de servicio no coincide con el que había reservado.
•Para el caso de alojamientos el número de dormitorios o cuartos de baño no es el mismo que se especificaba en la reserva.
•Para el caso de alojamientos el espacio reservado o la ubicación del mismo no corresponden con lo que había reservado.
•No cuenta con sábanas o toallas limpias suficientes para todos los huéspedes incluidos en la reserva.
•El espacio es insalubre, puede representar un peligro para la salud de los huéspedes o no es un lugar seguro.
•Hay algún animal sobre cuya presencia no se había informado al huésped antes de completar la reserva.
La Política de reembolso al cliente protege a todos los clientes de VIA LIBRE TRAVEL que hayan realizado una reserva a través de nuestra página, independientemente de a dónde viajen o de su país de residencia.
7.4. ¿QUE OCURRIRÁ SI PIDO QUE VIA LIBRE TRAVEL MEDIE UN CASO DE REEMBOLSOS?
Si tú cliente o proveedor no responde a la solicitud de queja, tendrás la posibilidad de pedir que VIA LIBRE TRAVEL medie en el asunto. Solo debes recurrir a esta opción si no son capaces de llegar a un acuerdo por su cuenta.
Para que VIA LIBRE TRAVEL intervenga, deberás adjuntar cualquier documentación pertinente a tu solicitud. Puedes adjuntar archivos (fotos o recibos) que sustenten tu queja o reclamo.
Al hacerlo, mostrarás tu conformidad a que VIA LIBRE TRAVEL revise todos los datos y tome una decisión definitiva. Esta se basará en la información facilitada. En caso de que solicitemos datos adicionales, ambas partes deberán enviar la documentación pertinente antes de la fecha límite establecida.
Cuando hayamos tomado una decisión, te lo notificaremos.
8. DEPÓSITOS DE SEGURIDAD
8.1. ¿CÓMO SE GESTIONAN LOS DEPÓSITOS DE SEGURIDAD?
Si eres PROVEEDOR, deseas contar con un depósito de seguridad es una buena forma de protegerte ante cualquier accidente que puedan ocasionar los clientes, aunque no olvides que los servicios de otros proveedores no exigen depósitos y esto puede ocasionar desventajas al momento de competir. De todas maneras contarás con más garantías si gestionas el depósito de seguridad.
El depósitos de Seguridad es un acuerdo entre el CLIENTE y el PROVEEDOR, en ninguno de los casos VIA LIBRE TRAVEL recauda dineros por tal concepto, sin embargo es una obligación del PROVEEDOR publicarlo en el anuncio para ser más transparentes en las condiciones de reservas.
8.2. ¿CÓMO INCLUYO UN DEPÓSITO DE SEGURIDAD EN MI ANUNCIO?
El depósito de seguridad te permite protegerte frente a cualquier contratiempo que pueda surgir en el transcurso de una reserva. Puedes añadir uno o editarlo desde el apartado de configuración de precios. La cantidad del depósito debe oscilar entre los 100 y los 5000 dólares*.
9. RESULTADOS DE BÚSQUEDA
9.1. ¿QUÉ DETERMINA LOS RESULTADOS DE BÚSQUEDA?
Los resultados de búsqueda dependen de las necesidades y expectativas de los viajeros. Los clientes realizan sus búsquedas seleccionando la localización, las fechas, el tipo de servicios y otros filtros disponibles. Los resultados más relevantes se muestran en función de esos criterios, de forma que los viajeros puedan encontrar los servicios que más se ajusten a lo que estaban buscando.
La forma en la que se muestran los resultados depende de varios factores, como el precio en relación con otros anuncios, la calidad de las evaluaciones y valoraciones, los productos que tengan menos click también se impulsaran para obtener más rendimiento.
Ten en cuenta que nuestro algoritmo se basa en información obtenida en web y que no es posible solicitar aparecer en una posición superior dentro de los resultados de búsqueda. Como proveedor, lo mejor que puedes hacer es establecer un precio competitivo según el tipo de alojamiento que ofrezcas, mantener tu calendario actualizado, montar excelentes fotos y seguir haciendo gala de tus servicios.
Ten en cuenta que tu anuncio puede tardar hasta una hora en aparecer entre los resultados de búsqueda tras publicarlo o en reflejar los cambios realizados en las opciones de visibilidad.
8.2. ¿CÓMO PUEDO PROMOCIONAR MI ANUNCIO?
Para mejorar tu anuncio de cara a la búsqueda interna en VIA LIBRE TRAVEL, así como a los principales buscadores de Internet (como por ejemplo Google o Bing), asegúrate de seguir los siguientes consejos:
1. Incluye términos de búsqueda habituales en el título y la descripción. Ponte en la piel del que realiza la búsqueda. Por ejemplo, el anuncio de un loft en upper East Side de Manhattan puede contener las palabras "Nueva York", "NYC", "Manhattan", "upper East Side", "LES" o "La Gran Manzana". Tampoco olvides indicar los medios de transporte o las atracciones turísticas y puntos de interés más importantes situados en las inmediaciones de tu alojamiento. Intenta incluir también los acontecimientos más importantes que tienen lugar en tu ciudad, como el Oktoberfest de Múnich o los Sanfermines de Pamplona.
2. Establece una tarifa por noche competitiva y actualiza el calendario regularmente. Comprueba las tarifas de otros proveedores de tu misma zona y establece una similar. Las búsquedas se realizan teniendo en cuenta la gama de precios y la disponibilidad. Si mantienes la información de tu anuncio actualizada, te estarás asegurando a la vez de que captas a los huéspedes adecuados.
3. Completa todas las secciones de tu anuncio. Utiliza todas las secciones disponibles para gestionar tu anuncio, incluye fotos de alta calidad. Además, puedes solicitar el servicio de fotografía.
4. Utiliza las redes sociales e Internet. Asegúrate de compartir tu anuncio en Twitter, Facebook y Google+ y pide a tus amigos que te ayuden a difundirlo. Solo tienes que copiar la URL de tu anuncio de la barra de direcciones del navegador. Si tú o tus amigos tenéis páginas web personales, no olvides poner un enlace al anuncio en ellas. Esto ayudará a que aparezca antes en los resultados de los principales buscadores.